Registraron diez nuevos casos de dengue autóctono en la provincia
Desde el pasado viernes hasta este lunes, se han confirmado diez nuevos casos de dengue autóctono en la provincia.
Leer másDesde el pasado viernes hasta este lunes, se han confirmado diez nuevos casos de dengue autóctono en la provincia.
Leer másLa dirección de Epidemiología del ministerio de Salud confirmó hoy tres nuevos casos autóctonos de dengue. Uno de ellos corresponde a la localidad de Candelaria, mientras que los otros dos fueron registrados en Tilisarao, elevando el número total de casos confirmados a 13 desde el inicio de la temporada.
Leer másEste sábado, la titular de Salud, Teresa Nigra, junto al director de Epidemiología, Edgar Ribba, realizaron una recorrida sanitaria por las localidades de Tilisarao y Santa Rosa del Conlara, donde en las últimas horas se confirmaron casos positivos de dengue.
Leer másTras la detección en esa localidad del primer caso autóctono registrado a nivel provincial, la dirección de Epidemiología puso en marcha un plan de acción para evitar la propagación y recordó las medidas de prevención.
Leer másEl estudio realizado por especialistas del Conicet y de otras instituciones se basó en investigaciones realizadas en varias ciudades del norte argentino.
Leer másDesde el Ministerio de Salud de la provincia dijeron que se trata de un paciente que se atendió en un sanatorio privado.
Leer másLos estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados.
Leer másMientras el gobierno de Javier Milei no ejecuta ninguna política de prevención contra el mosquito, en lo que va del año ya hubo más casos que en todo 2023. Los fallecidos son 79 y la extensión de la epidemia llegó a territorios insospechados. Prevén que la crecida de casos se mantenga en abril.
Leer másLa cartera estatal trabaja en conjunto con más de 40 municipios. También continúan las búsquedas de febriles, la fumigación en los casos correspondientes y la concientización sobre las medidas de cuidado en los distintos barrios de San Luis.
Leer más“Hoy las afecciones respiratorias, por lo que dice el Boletín Epidemiológico, son principalmente Covid”, dijo Elena Obieta, de la Sociedad Argentina de Infectología. Mientras crece el impacto de la subvariante JN.1 en el hemisferio norte, a nivel local se registra un aumento de casos “lento y sostenido”. La necesidad de refuerzos y de campañas de información.
Leer más