Tecnología

    

UNSL Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales

Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel. Los datos preliminares muestran que la carga microbiana del efluente disminuye. Este es un paso prometedor en busca de nuevas alternativas para el tratamiento de aguas contaminadas.

Los comerciantes podrán realizar declaraciones juradas de forma digital con una nueva función de SIGEM

La nueva herramienta llega para agilizar los trámites en el área comercial y beneficiará a más de 6.000 usuarios registrados, dados de alta con su correspondiente legajo comercial y comercio asociado, a través de la plataforma.

Anunciaron nueva droga contra la migraña: ¿cómo funciona?

Se trata de Rimegepant, que ya se encuentra disponible en nuestro país y demostró reducir los días de migraña en un 50% en la mitad de los pacientes con migrañas moderadas a severas luego de 3 meses de terapia.

Sandra Massoni en BLA: la Comunicación Estratégica Enactiva y su práctica cotidiana

Las nuevas corrientes teóricas en comunicación y periodismo estarán presentes este viernes en el Congreso, organizado por la Secretaría de Estado de Comunicación, de la mano de la investigadora y docente Sandra Massoni en Caja de los Trebejos en Potrero de los Funes.

Continuará en septiembre la renovación de las licencias de taxis

El trámite se realiza en el CAV Domeniconi, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Entre los requisitos habituales se solicita el certificado de Deudores Alimentarios Morosos, tanto del chofer como del titular de la licencia.

Proyecto Belgrano: una investigación aprobada por el Ministerio de Salud de la Nación y el INTA

A través de un convenio firmado entre el Ramón Carrillo Sociedad del Estado (Racase) y estos organismos, se garantiza la eficiencia del proyecto en base a las leyes que regulan la producción del cannabis en la Argentina.