EconomíaGobiernoNovedadesPolítica

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026: «Lo peor ya pasó»

El presidente Javier Milei presentó este lunes por cadena nacional el proyecto del Presupuesto 2026 que enviará al Congreso de la Nación. “El equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no negociable. Entendemos que parezca mero capricho, pero no es así. Es la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”, destacó en el inicio de su discurso.

A una semana de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Milei aseguró que, al igual que el año pasado, el Presupuesto 2026 sostiene «el equilibrio fiscal». Y agregó: «Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, caeremos en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”.

El presidente Javier, junto a Manuel Adorni, José Luis Espert y Luis Caputo antes de la presentación del Presupuesto 2026.

El presidente Javier, junto a Manuel Adorni, José Luis Espert y Luis Caputo antes de la presentación del Presupuesto 2026.

Milei celebró «la baja sostenida de la inflación, de la pobreza, de los impuestos y la salida del cepo como grandes logros». «Pero también es cierto -admitió- que durante estos 20 largos años los argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor. Por eso quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro económico de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”.

“Quiero destacar que, por cómo fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hechos tantas veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. Es por eso que quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”, continuó.

En su octava cadena nacional desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023, Milei pidió «entender que hay relación directa entre orden fiscal, baja del riesgo país, crecimiento económico y prosperidad». «Todos los demás caminos fracasaron», recordó.

Los detalles del Presupuesto 2026 que presentó Milei

Por otro lado, el Presidente anunció que el proyecto incluirá un aumento en términos reales por encima de la inflación proyectada para el próximo año del 5% en la partida de las jubilaciones, un 17% para salud, 8% en educación y un 5% el monto recibido por cada pensionado por discapacidad. También habrá un incremento de 4,8 billones de pesos la partida para universidades nacionales.

“Es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. Trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo”, detalló.

Enseguida, el Presidente sumó: “Insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva”.

Milei cerró su discurso de 15 minutos con una reflexión: «Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Tenemos que entender como país, y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho».

Y concluyó: «No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena».

Fuente: diariopopular.com.ar

Video: Senado/YouTube