La ciudad vivió una multitudinaria segunda jornada del Festival del Río San Luis
El rock y las juventudes hicieron vibrar el Anfiteatro IV Centenario, en la segunda noche del Festival del Río San Luis. Este sábado el clima acompañó una jornada que, desde antes de las 20 horas, comenzó a concentrar numerosos grupos de amigos que lentamente fueron ocupando las gradas.
La infaltable ronda de mates en las últimas horas de la tarde acompañaron el set de DJ Diomedi, encargado de abrir la segunda noche de festival. Luego fue el turno de Keim, que puso al festival a tono con la nueva música urbana.
El momento del agite estuvo liderado por La Yugular, el tributo ricotero más convocante de la provincia y cuyo momento cúlmine fue Ji Ji Ji, con los fanáticos de Patricio Rey coreando y performando la versión puntana del pogo más grande del mundo.
La segunda noche tuvo un doble cierre nacional, primero con Javier Calamaro. Junto a sus talentosos músicos realizó un recorrido por sus hits como Mi Religión y Quitapenas, aunque también se animó a los covers como con Sweet Home Buenos Aires, una rockera versión del tango Yira Yira y Smoke on the water, clásico de los 70 dueña del riff más tocado de la historia.
El segundo momento nacional fue La Franela, que subió el escenario a coronar una noche multitudinaria. La banda liderada por el ex Los Piojos, Daniel “Piti” Fernández, comenzó con un repaso de sus canciones y al llegar a su mayor éxito Hacer un puente, invitó al escenario a Calamaro y sus músicos. También revivieron la nostalgia con covers de Los Piojos, como Bicho de ciudad.
En los alrededores del anfiteatro y el parque el clima era de mucha alegría y disfrute, y la fecha transcurrió con mucha tranquilidad. Si bien la jornada estaba pensada para las juventudes, al igual que el viernes, el público estuvo conformado por familias con integrantes de todas las edades que además de la música, disfrutaron del patio gastronómico apostado al lado del anfiteatro.
Para destacar es el rol de los presentadores del festival, Francisco “el Chueco” Paz e Isa Rosmari Ortuña. Mientras los técnicos de sonido realizan su trabajo, ellos se encargan de mantener la vitalidad del público bien arriba, con juegos, leyendo saludos, brindando el micrófono a quienes se acercan al escenario y coordinando la clásica ola de brazos, un must de todos los eventos masivos.
Este domingo llega la tercera y última noche de festival, cuyo line up gira en torno a la música tropical. Desde las 20 horas, la cumbia y el cuarteto serán la propuesta bailable de bandas como Los Pasioneros, Chicos Mentha, La Parcera, Los Playeros y el cierre nacional de Amar Azul.
- Fuente: Agencia la Ciudad