DeportesEl mundoEntretenimiento

Los Pumas van por una histórica clasificación a la final del Mundial de rugby

El seleccionado argentino de rugby enfrentará hoy a su par de Nueva Zelanda, uno de los más fuertes en la historia de este deporte, con el objetivo de clasificar por primera vez a una final, en el Mundial de Francia 2023.

Se juega a las 16 en el Stade de France de Saint-Denis, donde el árbitro será Angus Gardner (Australia), los asistentes Nic Berry (Australia) y Karl Dickson (Inglaterra) y Ben Whitehouse (Gales) el árbitro encargado de la revisión de jugadas (TMO).

Lo televisarán la TV Pública, ESPN y Star+.

La otra llave la jugarán mañana Inglaterra y Sudáfrica (campeón mundial defensor), a las 16. Dirige Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda).

Los Pumas afrontarán una semifinal por tercera vez en diez ediciones que se cumplen de la Copa del Mundo.

Intentaron acceder al partido decisivo también en semis de los mundiales de Francia 2007 y de Inglaterra 2015. Lo cual es un mérito del rugby argentino, que refleja el crecimiento inclusive ya desde que en Gales 1999 el equipo albiceleste derrotó a Irlanda 28-24 y se clasificó por primera vez a cuartos.

El rugby mundial cambió y hoy ya no existen diferencias abismales dentro de los 10/12 primeros del ranking mundial, a pesar de algún test match excepcional. Los grandes de este deporte lo siguen siendo. Pero los de abajo mejoraron sus estructuras deportivas y competitivas, se insertaron en el alto rendimiento, ganaron roce con mayor competencia internacional y hoy se juega todo en un partido, más allá de favoritismos.

En ese contexto es que Los Pumas hoy pueden perder, pero también pueden ganar. Porque en la última década se arrimaron en lo técnico y emparejaron la batalla física. No es imposible, ya lo demostraron.

Formaciones

Así formarán los protagonistas, con el ingreso de Gonzalo Bertranou como medio scrum -en reemplazo de Tomás Cubelli- como novedad en Los Pumas:

Argentina: 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (capitán), 3. Francisco Gómez Kodela; 4. Guido Petti y 5. Tomás Lavanini; 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer, 8. Facundo Isa; 9. Gonzalo Bertranou y 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14, Emiliano Boffelli; 15. Juan Cruz Mallía. DT: Michael Cheika.

Los definidores serán 16. Agustín Creevy, 17. Joel Sclavi, 18. Eduardo Bello, 19. Matías Alemanno, 20. Rodrigo Bruni, 21. Lautaro Bazán Vélez, 22. Nicolás Sánchez y 23. Matías Moroni.

Nueva Zelanda: 1. Ethan De Groot, 2. Codie Taylor, 3. Tyrel Lomax; 4. Samuel Whitelock y 5. Scott Barrett; 6. Shannon Frizell, 7. Sam Cane (capitán), 8. Ardie Savea; 9. Aaron Smith y 10. Richie Mo’unga; 11. Mark Telea, 12. Jordie Barrett, 13. Rieko Ioane, 14. Will Jordan; 15. Beauden Barrett. DT: Ian Foster.

El recambio será con 16. Samisoni Tauke´aho, 17. Tamaiti Williams, 18. Fletcher Newell, 19. Brodie Retallick, 20. Dalton Papali’i, 21. Finlay Christie, 22. Damian McKenzie y 23. Anton Lienert-Brown.

Cómo llegan

Argentina fue 2º en la zona D luego de caer ante Inglaterra (27-10) y ganar a Samoa (19-10), Chile (59-5) y Japón (39-27). En cuartos de final enfrentó a Gales (1º de la zona B), al que derrotó 29-17.

 

 

Nueva Zelanda también fue 2º pero de la zona A (detrás de Francia). Los All Blacks perdieron el partido inaugural ante el local (27-13) y luego golearon a Namibia (71-3), Italia (96-17) y Uruguay (73-0) en la zona inicial. En el primer cruce superaron a Irlanda (28-24), en un test match de alto vuelo que dejó un desgaste importante para el equipo kiwi.

Duelos entre sí

En los tres antecedentes en Copas del Mundo el festejo correspondió a los Hombres de Negro: en 1987 ganaron por 46-15, en 2011 se impusieron por 33-10, mientras que en 2015 la ventaja fue la de menor margen (26-16).

La última vez que se enfrentaron, un partido que nadie quiere recordar, fue el 8 de julio pasado en Mendoza, donde Los Pumas pisaron en falso en el debut en el Rugby Championship y cayeron 41-12. Test match en el que el dato fue que recibieron 3 tries en los primeros 11 minutos…

El año pasado sí, una victoria argentina memorable de visitante ante los All Blacks por 25-18 en el mismo torneo, el 27 de agosto en el estadio OrangeTheory de Christchurch. Pero en la fecha siguiente los kiwis se vengaron y golearon 53-3 en el FMG de Waikato.

Argentina también derrotó a Nueva Zelanda en la versión reducida que se hizo del Rugby Championship en 2020 por la pandemia, denominada Tres Naciones (no participó Sudáfrica).

Recordado partido del sábado 14 de noviembre en el estadio CommBank de Parramatta, Australia, donde se jugó en formato burbuja. Allí, Los Pumas dirigidos entonces por Mario Ledesma le ganaron por primera vez a los All Blacks por 25-15.

Tercer puesto

Por haber llegado a esta instancia, uno de los caminos que podría tomar el equipo argentino sería el de jugar el partido por el 3º puesto.

El cotejo por el Bronce va el viernes 27 en el mismo estadio y horario similar. La final será el sábado 28, en mismo escenario y hora.

Los Pumas fueron 3º en el Mundial de Francia 2007, mientras que en 2015 perdieron la posibilidad de podio ante Sudáfrica (24-13).

Fuente: lanueva.com

Diseñado por