Ola de frío polar: qué provincias suspendieron las clases para este martes
En medio de la ola de frío polar y las temperaturas bajo cero que se registraron en parte de la Argentina, al menos ocho provincias decidieron suspender las clases presenciales este lunes y, en varios casos, también lo harán el martes. La medida, que se extiende a todos los niveles y modalidades educativas, fue adoptada para evitar la exposición al frío de los alumnos y los trabajadores de la educación. .
Mientras que en Mendoza, la Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó la suspensión total de clases presenciales en todos los turnos del lunes y confirmó que mañana la medida continuará vigente. Y en Tucumán, el gobierno provincial también dispuso que no habrá clases este martes, en todos los niveles y modalidades, tanto en escuelas públicas como privadas.
A su vez, en Catamarca la suspensión de clases también es de alcance provincial y rige desde el lunes, a raíz de las bajas temperaturas. Según lo informado, la medida alcanza al sistema educativo estatal, municipal y privado, y se implementa en todos los niveles y modalidades.
San Juan, por su parte, anunció la suspensión total de clases presenciales en nueve departamentos: Jáchal, Valle Fértil, Zonda, Iglesia, Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, Ullum y Calingasta. En el resto del territorio provincial, las clases se dictan con normalidad.
También en Salta se adoptaron medidas similares, aunque de forma parcial. Según precisó el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se suspendieron las clases presenciales en departamentos bajo alerta meteorológica como Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en el departamento de Rosario de Lerma.
En el caso de La Rioja, el gobierno decidió adelantar el receso invernal como estrategia para enfrentar el aumento de enfermedades respiratorias. La suspensión de clases comenzó este lunes 30 de junio y se extenderá hasta el 18 de julio.
Por su parte, en Río Negro, si bien no se suspendieron formalmente las clases, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos modificó el horario de ingreso escolar en varias localidades.
Los alumnos podían ingresar a los establecimientos a partir de las 9:30 en ciudades como Bariloche, El Bolsón, General Roca, Cipolletti, Viedma, Allen, Catriel, Jacobacci, Villa Regina, San Antonio Oeste, Cinco Saltos, Sierra Grande y Los Menucos.
Mientras tanto, otras jurisdicciones como Santa Fe y Córdoba mantienen las clases con cierta flexibilidad. Por su parte, Neuquén dispuso que cada institución educativa decide individualmente qué medida adoptar ante el frío extremo.
La Ciudad como la Provincia de Buenos Aires no anunciaron medidas respecto a las clases y se espera una jornada normal para este martes.
Recomendaciones del SMN ante el frío extremo
• Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
• Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
• Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
• Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
• Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
• En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
• De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
• No fumar en ambientes cerrados.
• Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Fuente: diariopopular.com.ar