Senado: la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario
Si el Senado aprueba el proyecto se convierte en ley, luego de la aprobación en Diputados con más de dos tercios: 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones, En una encuesta difundida en agosto de este año de la consultora Zuban Córdoba, un 78,5% de los consultados consideró apropiado el reclamo por recomposición salarial y un 82,7% entiende que es prioritario garantizarle fondos de funcionamiento. En otro, realizado por Management & Fit, el 65,1% rechazó el veto al aumento de salarios del Hospital Garrahan.
Congreso: la oposición se prepara para la campaña
De llegar a buen puerto con la firma de los dictámenes, la oposición, con Unión por la Patria como principal impulsor, no descarta convocar a una sesión para este mismo jueves y, de esta manera, sancionar ambas iniciativas en el recinto.
De concretarse la sesión, los textos deberán ser tratados “sobre tablas”. Es decir, conseguir respaldo de los dos tercios de los presentes para su tratamiento en el recinto. Es que el reglamento del Senado –a diferencia del de Diputados—establece que deben pasar 7 días entre la firma de los dictámenes y su tratamiento en el recinto. “Estamos ahí de conseguir los dos tercios”, dijeron desde el peronismo, que reúne 34 bancas.
Si Milei vetara la ley –tal cual anticipó—se da por descontado que el Congreso (primero Diputados y luego el Senado) insistirá con ambas iniciativas. Lo cual generará un nuevo dolor de cabeza para La Libertad Avanza, que deberá fundamentar la decisión de bloquear dos leyes “sensibles” en medio de una campaña en la que la oposición los acusará de impulsar la “agenda de la crueldad”.
Fuente: ambito.com