“Somos la única provincia argentina que habilitó el acceso a la vivienda como política de Estado”
El gobernador Claudio Poggi, además de agradecer al intendente de San Luis, Gastón Hissa por la invitación a inaugurar la obra de repavimentación en el barrio El Hornero, y remarcar la importancia del trabajo en conjunto entre la Provincia y los municipios; habló de una de las políticas básicas de su gestión: la construcción de viviendas.
“Somos la única provincia argentina que activó un plan de acceso a la vivienda. El año pasado fue para emparejar las cuentas, porque nos dejaron todo en rojo, todo para atrás, en desorden. Y ahora estamos cumpliendo con las entregas, todas las semanas vamos entregando viviendas en la provincia de San Luis”, dijo.
El Ejecutivo estableció un orden y lo está siguiendo a rajatabla. “Estamos cumpliendo con los que se inscribieron en los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’ a fines de 2011 y 2012. Empezaron a pagar las cuotas de $350 y $500 de aquel momento. Eran parte de los 14 mil que se inscribieron y al 10 de diciembre de 2015 alcanzamos a hacer 12.500 casas. Pero se me terminó el gobierno y le quedaron Estado provincial 1.500 familias, que antes de irnos habíamos previsto en la Ley de Presupuesto de 2016, o sea el año siguiente, con los recursos para construir esas 1.500 viviendas”, recordó Poggi.
Rápidamente recordó que “el gobierno que nos sucedió no las hizo, usó los fondos para otras cosas, no las hizo y maltrató a toda esa gente como nadie. Seguramente ustedes tienen familiares o amigos que transitaron por ese destrato. Y descontaron la cuota, tienen 70 ó 72 cuotas pagas y les cortaron la cuenta”.
El Gobernador, contó que en esos años en el llano “las encontraba en la calle, no era gobernador, a esas 1.500 familias, se me arrimaban, y me decían ‘Yo me inscribí en el plan de viviendas que usted lanzó, ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Pagué las cuotas, seguí pagando cuando usted dejó. Sabemos que usted dejó los recursos para que se construyeran. Bueno, no se hicieron, pero nosotros seguimos pagando y hoy nos cortaron la cuenta, allá por 2017”.
“Imagínense la frustración, la desilusión de esas familias que habían depositado en este plan que venía avanzando todo su futuro, su familia, su casa propia. Yo no sabía qué decirles, porque yo no era gobernador. Lo único que atinaba a decirles era que, si el pueblo de la provincia me daba la oportunidad de volver a ser gobernador, las primeras casas que se iban a hacer eran las de ellos, como para resarcir la injusticia que había cometido el Estado”, agregó.
Con satisfacción, contó que “hoy estamos cumpliendo, de acá a fin de año vamos a entregar 1.500 viviendas, Estamos cumpliendo con las 1.500 familias”.
Fuente: ANSL
Video: ANSL