Ya rige la Ley de Alcohol Cero en todas las rutas nacionales del país

El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Alcohol Cero en las rutas nacionales y la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre abarca para todo el país. Sin embargo, en las rutas provinciales de Mendoza seguirá permitiéndose la conducción con hasta 0,5 gramos de alcohol en sangre.

Después de la aprobación en Diputados y Senadores la normativa comenzó a regir a nivel nacional. La Ley de Tránsito (27.714) reglamentada modifica uno de los artículos de la anterior (Ley 24.449) donde se establecía una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre para conductores de autos.

Con respecto a los choferes de las motos y ciclomotores era de 200 miligramos (0,2) y para los de transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.

«Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario», indica el documento en el Boletín Oficial.

La Ley fue aprobada en el Senado con 48 votos a favor y 9 en contra.

El siguiente paso que buscan aprobar es que la normativa de Alcohol Cero alcances los caminos provinciales en aquellas jurisdicciones donde todavía no hay leyes similares.

Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas tienen una normativa de alcohol cero al volante.

Fuente: sitioandino.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: