Zoonosis impulsa la adopción responsable con más de 50 mascotas a la espera de un hogar

Con el objetivo de dignificar la vida de animales en situación de calle o maltrato, disminuir la sobrepoblación y concientizar la tenencia responsable, la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de San Luis, cuenta con más de 50 mascotas en adopción, entre el Refugio Municipal y las que están en estado de tránsito.

Los vecinos y las vecinas interesadas en darles un hogar y adopción responsable deben ser mayores de edad y presentarse con DNI en la Dirección de Zoonosis, calle Pringles 356, de 8:30 a 14 horas, ó enviar un Whatsapp al 2664896824. La tenencia se aprobará una vez completado un formulario y encuesta, en dónde se asume el compromiso de cumplir con los cuidados pertinentes, por el resto de tiempo de vida de la mascota.

“En el caso en que deseen ver las mascotas del Refugio Municipal, previamente deben enviar los requisitos. Hay un rango amplio de edades, nosotros insistimos en la adopción de los perros adultos que llevan más tiempo esperando. Las mascotas mayores a 5 meses se entregan esterilizadas y con vacuna antirrábica”, comentó Yanina Garro, agente de Zoonosis, ella hizo mención, además, a la importancia de la castración como compromiso obligatorio y no opcional, para el control poblacional de los animales. 

Desde Zoonosis se promueve el amor, cuidado, respeto y protección al rescatar, recuperar, rehabilitar y entregar a las mascotas para la adopción responsable. “Contamos con un adiestrador canino que trabaja con las mascotas que ingresan al refugio con diferentes problemas, para reisentarlas en un hogar”, agregó Yanina Garro.

Además de las adopciones, la Municipalidad realiza a diario otras tareas para evitar las enfermedades y el abandono de los animales. Como las castraciones gratuitas en las distintas zonas barriales de la ciudad con el Quirófano Móvil y en el consultorio de Pringles 356. También se suman tareas de desparasitaciones y vacunaciones a través de distintas campañas por los barrios y la atención primaria en el consultorio.

Fuente: Agencia la Ciudad

A %d blogueros les gusta esto: