40 años de democracia en Argentina
En 1983 en Argentina comenzó un nuevo ciclo político. Desde entonces, el pueblo argentino ejerce ininterrumpidamente el derecho a votar, sosteniendo la democracia como premisa fundante de la vida en común, con diferencias y espacios para los desacuerdos, marcando un corte con un pasado reciente signado por persecuciones, proscripciones, exilios y desaparición de personas. Conmemorar los 40 años de democracia es una nueva oportunidad para comprometer a la comunidad educativa en la construcción de nuevas ciudadanías, con mejores presentes y futuros respetuosos de las diferencias y diversidades en la búsqueda de lo común.
La democracia no es algo que ocurre por fuera de las instituciones educativas. En nuestras escuelas, las nuevas generaciones aprenden y nos enseñan formas de convivencia democráticas y participación, se despliega una pedagogía del cuidado, se educa desde los principios de Memoria, Verdad y Justicia, se sostiene el reclamo por la soberanía argentina en las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y, entre otras cosas, a través de la educación sexual integral, se aborda la riqueza de la diversidad en un marco de igualdad de derechos. La escuela tiene un lugar privilegiado para pensar la democracia, y es además, la puerta de acceso para conocer, garantizar, proteger y promover derechos.
Fuente: ministerio educación de la nación
Video: canal encuentro