UNSL Encuentro sobre maltrato infantil en el nuevo marco de la Ley Lucio

La Ley Lucio tiene como objetivo la prevención y detección temprana de las situaciones de vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo cual, se hace necesario el tratamiento del tema y la divulgación de las modificaciones legales y las implicancias de la nueva Ley.

La actividad se desarrolla en el marco de la segunda jornada de promoción y protección del desarrollo neuro-socio-afectivo y cognitivo de la infancia, y constará además de tres (3) módulos:

Módulo 1
Violencias contra las infancias y adolescencias. Visualización. Estrategias de cuidados y protección

Dra. María Valeria Pérez Chaca – Universidad Nacional de Cuyo.
Lic. Silvina Carola Giménez – Programa Provincial de Prevención y Atención del Maltrato Infanto-Juvenil de la Provincia de Mendoza

Módulo 2
Ley Lucio, un antes y un después. Contenidos relativos a la legislación, protocolos de actuación y circuitos facilitadores de acceso a la justicia

Juez Daniela Ivana Benenatti y Lic. Claudia Alejandra Aberastain – Ministerio de Justicia y Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis.

Módulo 3
Diariamente. Consecuencias neurofisiológicas del maltrato y bases neurocientíficas de la reparación y resiliencia

Dra. Emilse Silvina Sánchez – Área de Fisiología – Universidad Nacional de San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas San Luis (IMIBIO-SL).
Dra. Silvina Mónica Álvarez – Área de Fisiología – Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia – UNSL/ IMIBIO Conicet-SL.

Accedé al programa completo haciendo clic aquí.

Prensa FQByF

Fuente: Prensa UNSL

 

A %d blogueros les gusta esto: