Poggi participó de la capacitación sobre fiscalización, arbitraje y reglamento de boxeo
Con la vuelta de Claudio Poggi al Ejecutivo provincial también regresó el Campeonato Provincial de Boxeo Amateur ‘José María Gatica’, una política deportiva que busca atraer a más sanluiseños al deporte como una forma de reconstruir el tejido social. El relanzamiento del certamen tuvo tanta aceptación que en casi dos años los pugilistas se duplicaron, también las veladas de box y hay más gimnasios para entrenar. Para profesionalizar a aquellos que deben impartir justicia en los combates, este jueves comenzó la capacitación de ‘Fiscalización, Arbitraje y Reglamentos de boxeo’, en el Cine Teatro San Luis, con presencia del Gobernador y de autoridades destacadas de la disciplina.
La de este jueves fue la primera de las dos clases presenciales que tendrá la formación, ya que los otros 15 encuentros serán de manera virtual y se extenderán hasta el 18 de diciembre. Está dirigida a técnicos, entrenadores de boxeo, boxeadores, profesores de Educación Física, licenciados en Educación Física, preparadores físicos, estudiantes avanzados de carreras afines y público en general, que al finalizar recibirán una certificación de alcance provincial avalada por la Federación Argentina de Boxeo (FAB).
Antes de la apertura, Luis Arturo Doffi, presidente de la FAB, tuvo una reunión protocolar con el Primer Mandatario en Casa de Gobierno. Luego, en el Cine Teatro, a las 18:00, fue él quien recibió al Gobernador junto a los jueces internacionales y disertantes de primer nivel Leonardo Bianchi y Gerardo Poggi.
Doffi, que más temprano había dicho que el nivel de actividad en San Luis “es un ejemplo a nivel nacional”, tomó la palabra: “La provincia de San Luis ha sido la pionera en este sentido. Es la primera vez que salimos a difundir el nuevo reglamento. De modo que estamos muy contentos por la convocatoria, me sorprende gratamente verlos a todos. Gente de boxeo y gente que por ahí se anima por primera vez a esta disciplina. De modo que es una satisfacción personal tenerlos acá. Hay viejos amigos a los que veo”.
“La idea de la reforma reglamentaria es lo que pasa en el mundo, no es que fuéramos a contramano del mundo, sino que debíamos alcanzar un estándar que es básico y estamos haciendo eso con esta actualización reglamentaria. La última modificación data de 2001, o sea que han transcurrieron 24 años, de modo que era imprescindible esta reforma y hemos elegido a los profesores de la escuela, profesores que ya tienen una trayectoria y tienen experiencia”, dijo, e instó a todos en hacer un esfuerzo para cumplir con los contenidos y aprobar el examen final.
A su turno, el Gobernador recordó que “un 25 de mayo de 2013, hace doce o trece años, repatriamos los restos de José María Gatica a su Villa Mercedes natal, sus restos están en esa pose que lo caracterizaba, en el ingreso al Palacio Municipal de los Deportes. Eso fue como que el puntapié inicial, por lo menos desde lo personal, que comencé a involucrarme como gobierno con el boxeo y en particular en el boxeo amateur, porque si tenemos una gran política amateur de ahí surgen los profesionales, de un gran semillero”.
“A partir del año pasado retomamos fuertemente la política y estoy convencido de que este deporte ayuda personalmente a cada uno de ustedes y les ayuda a vivir mejor. Es un deporte y el deporte es salud, es actividad física, promueve algo, ayuda a la sociedad y contagia positivamente al resto que quizás no esté en este camino del deporte o de la cultura”, instó a los asistentes.
Y por último, les pidió un esfuerzo: “Aprovechen esta capacitación. Queremos profesionalizar el deporte amateur, pero profesionalizarlo es una oportunidad. La provincia los beca a cada uno de ustedes, porque este curso tiene un costo y para ustedes es gratuito, la provincia los va a becar al 100%”.