Casi el 72% de las escuelas de la provincia participarán de los Juegos Intercolegiales Deportivos

Casi el 72% de las escuelas secundarias de la provincia, es decir 291 establecimientos, se inscribieron para ser parte de los Juegos Intercolegiales Deportivos, lo que representa un total de 19.883 estudiantes y 2.108 equipos que se medirán entre sí en diversas disciplinas. La secretaría de Deportes lee en estos números un claro interés de las instituciones educativas y de las juventudes en participar de esta iniciativa que se vio frenada durante varios años.

“La organización de los Juegos trabaja en uno de los ejes más importantes del Gobierno, que es la reconstrucción del tejido social con más deporte, más salud, más educación para nuestros chicos. Ellos van a tener su momento para compartir con sus pares puertas afuera de la institución. Y tendrán todo este bagaje que proporciona el competir, colaborar, entrenar, el preocuparse también por los resultados, además de la disciplina y de otros valores que se pueden adquirir a través del deporte”, consideró la directora de Deporte Estudiantil de la secretaría de Deportes, Andrea Fernández Todisco.

En rigor, son casi 20.000 los alumnos que competirán en las distintas instancias. Según el reglamento, cada escuela puede presentar un equipo por disciplina, categoría y género. Pero en los establecimientos educativos grandes de las regiones educativas 1, 2, o en la que comprende Merlo, hubo una etapa interna previa para definir este único equipo, por lo que hubo muchos más chicos y chicas interesados en participar. “Tenemos escuelas con una matrícula muy elevada, con más de mil estudiantes, que han estado durante un mes disputando partidos, definiendo esto a contrarreloj para poder hacer la inscripción”, contó. En el otro extremo están las escuelas rurales, de matrícula reducida, que para poder conformar los equipos y completar los listados de buena fe se reunieron entre sí. Esto también es innovador, dijo la funcionaria.

 

Gracias al trabajo realizado en conjunto por las secretarías de Deportes y de Comunicación; y el ministerio de Educación con el apoyo de la Agencia de Ciencia y Tecnología, han podido generar el sistema de inscripción y de registro del desarrollo del torneo y de los estudios cardiológicos que actualmente se hacen los estudiantes de toda la provincia, una base de datos que quedará disponible para la cartera que lo requiera.

Según las estadísticas brindadas desde Deportes, en la Región Educativa 1, que incluye Pueyrredón, Belgrano y parte de Pringles, se registró un 80,12% de participación, lo que equivale a 129 escuelas. La Región Educativa 2, que integra a Pedernera y parte de Pringles, hubo un 74,65%, es decir, 53 escuelas. La Región Educativa 3, que comprende a las localidades de Dupuy, fue la gran sorpresa: es la que tuvo más alto porcentaje de escuelas anotadas: un 94,12%, es decir, 16 de sus 17 escuelas. En la Región Educativa 4, que integra a Junín y Chacabuco, hubo un 64,18% (43 colegios). En la Región Educativa 5 (San Martín y parte de Pringles), hubo un 65,85% (27 establecimientos). Y en la Región Educativa 6 (departamento Ayacucho), un 46,94% (23 escuelas).

“Son cifras muy alentadoras, teniendo en cuenta que hubo un gran corte previo. De la pandemia para acá no había actividades de este tipo. Creemos que estudiantes y profes estaban esperando que esto sucediera, así que este es un nuevo comienzo”, consideró la funcionaria.

 

Fuente: ANSL

A %d blogueros les gusta esto: