El lunes arranca la inscripción al Plan de Viviendas ‘Tenemos Futuro’

Durante el miércoles a la tarde, ante los medios de prensa, el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, ofreció detalles de la inminente apertura de inscripciones al plan de viviendas ‘Tenemos Futuro’. “Hoy el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de creación del plan de viviendas ‘Tenemos Futuro’ y en su artículo segundo plantea la apertura de la inscripción”, expresó el funcionario, refiriéndose a la nueva iniciativa gubernamental que impulsará fuertemente, además, la creación de nuevos puestos de trabajo.

Las inscripciones se realizarán desde el próximo lunes 21 de abril por 90 días. “Es importante que todos sepan que no es imprescindible inscribirse el primer o el segundo día. La inscripción no va a tener un orden de prelación, no va a haber prioridad por quien llega primero. Pueden hacerlo tranquilos en el momento que consideren oportuno hasta el 21 de julio”, sugirió el Ministro.

El registro será solamente a través de un formulario digital que se encontrará en la página www.sanluis.gov.ar. “Uno va a buscar el banner de ‘Tenemos Futuro’ y ahí va a poder acceder a un formulario que es muy ágil, dinámico, amigable y fácil de completar. Toda la información que se pide en este formulario es declarativa, es decir, vamos a solicitar datos, pero no le pedimos que ingrese ningún tipo de documentación en esta etapa”, explicó Bertolini, y añadió: “Esta es la etapa de inscripción para que podamos analizar la demanda habitacional, caracterizarla, y entonces empezar a validar alguno de los datos que no hayamos podido al momento de finalizar la inscripción”.

“No hay otro canal para inscribirse que no sea este formulario digital. Es decir, no es necesario acercarse a ninguna oficina ni a ningún local. Se puede hacer desde un teléfono celular y es el único canal para realizar esta inscripción”, aclaró el Ministro, quien señaló que lo único que tienen que tener al momento de la inscripción es el DNI de todos los integrantes del grupo familiar y un teléfono de contacto, “que se va a validar a través de un mensaje y va a ser el canal de comunicación entre el Gobierno y los inscriptos”.

Los destinatarios de este plan serán familias: matrimonios y/o uniones convivenciales con o sin hijos; padres con hijos o madres con hijos y a parejas que por algún motivo no han formalizado su vínculo, con hijos.

Fuente: ANSL

Video: ANSL

A %d blogueros les gusta esto: