Más limitaciones para acceder a medicamentos: a partir del 1° de enero solo se aceptarán las recetas electrónicas
En un mes ya no habrá más órdenes en papel, en la búsqueda «de un sistema de prescripción más seguro y eficiente».
Leer másEn un mes ya no habrá más órdenes en papel, en la búsqueda «de un sistema de prescripción más seguro y eficiente».
Leer másPara mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el «subsidio social».
Leer másVía Decreto se oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados de menores ingresos.
Leer másHay otros dos legisladores cuyos casos también serán elevados a un Tribunal de Ética para ser investigados: se trata de la santacruceña Roxana Reyes y el chaqueño Gerardo Cipolini.
Leer másLa aprobación se logró con 153 votos a favor, 87 en contra y 8 abstenciones. Hubo un cambio de posición de algunos integrantes del bloque UCR y de Innovación Federal.
Leer másLa CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal de Trabajadores que encabeza Sergio Palazzo, el Frente Sindical para el Modelo Nacional que contiene a Pablo Moyano, la UTEP y la Mesa de Organismos de Derechos Humanos elaboraron y firmaron un documento contra el veto que impulsa Javier Milei: «Los jubilados y las jubiladas no están solos».
Leer másDesde la Oficina del Presidente informaron de cuanto serán los aumentos a la clase pasiva.
Leer másLa denominada «ayuda económica previsional» será un complemento para quienes perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Quienes superen esa cifra percibirán la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61″.
Leer másSe anunciará la movilidad previsional para los tres meses venideros y de acuerdo a los cálculos provisorios se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
Leer másEl anuncio será a través de una conferencia encabezada por el ministro de Economía y la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
Leer más