Escuelas San Luis, Intoxicación Plan PANE No hay pacientes internados por el cuadro de intoxicación

Un verdadero escándalo se desató este viernes en la Escuela Nº 24 «Pancha Hernández», del sur de la capital puntana. Aseguran que muchos estudiantes resultaron intoxicados por la comida en mal estado del Plan PANE. Con diversos síntomas como diarrea, fiebre, vómitos, varios terminaron internados en el Hospital del Sur y en el Hospital Pediátrico. Remarcan que los nosocomios «están colapsados». Lo mismo habría ocurrido en otros establecimientos (en el barrio CGT por ejemplo); por lo que el Hospital del Oeste también atendía múltiples casos.

De acuerdo a lo que contó el papá de una alumna de Sexto Grado del turno mañana de la Pancha Hernández, las complicaciones con las viandas se registran al menos desde el inicio del ciclo lectivo. Madres y padres han denunciado estas circunstancias, pero lejos de tener respuestas fueron señalados por arengar cuestiones políticas. Hoy, en los hechos, la realidad indica que el temor de los tutores estaba en lo cierto: decenas de chicas y chicos terminaron hospitalizados. La situación no tiene precedentes.

«Hay muchos alumnos que no estaban comiendo en la escuela, mi hija es una de ellas. Hoy han dado arroz con pollo, que se ve que estaba en mal estado. Solo del curso de mi hija, hay 6 o 7 chicos internados. Pero hay más estudiantes de otros grados. Incluso hay otra escuela en la misma situación», remarcó el tutor en diálogo con El Diario de la República.

Al menos en la Pancha Hernández, las autoridades resolvieron que la comida solo se entrega para comer en el establecimiento, no permiten que las chicas y chicos se lleven las viandas a sus casas. La razón, evitar «dramas». Para los directivos, si los estudiantes se llevan la comida a sus hogares «corre riesgo de que se eche a perder».

Múltiples casos

La jornada de este viernes derivó en un verdadero escándalo, ya que más allá de lo que pasó en la Pancha Hernández, habría ocurrido algo similar en otras escuelas, donde la comida en mal estado se cargó a alumnos con fuertes síntomas estomacales, diarrea, vómitos, entre otros.

Aseguran que los nosocomios públicos estuvieron «desbordados» por los casos. Entre las familias, en los grupos de WhatsApp, aconsejan «radicar las denuncias» en diferentes estamentos para tener pruebas del terrible incidente.

No es la primera vez que el Plan PANE resulta señalado. Durante el 2024, diferentes instituciones de la provincia registraron casos de comida en mal estado. Por parte del gobierno, lejos de tomar cartas en el asunto y controlar la distribución de los alimentos, se cerraron a la idea de que todo es una jugada de índole política. En medio de sus mezquindades y ambiciones, los estudiantes quedaron rehenes.

Habrá que ver cómo abordan la problemática las autoridades provinciales y cómo siguen los operativos PANE de aquí en más. Por lo pronto, hay gran preocupación en toda la comunidad. Y resuena la pregunta: «¿Qué le están dando de comer a nuestros chicos?».

 

 

El Gobierno apunta un posible «sabotaje»

 

Alrededor de las 21:30 de este viernes, el Gobierno salió a responder frente al escándalo que implicaron los casos de intoxicación. Miles de madres y padres de diferentes escuelas se han manifestado en las últimas horas en redes sociales y grupos de WhatsApp ante la situación. En ese escenario, las autoridades dieron su versión. Por una parte, apuntaron que Educación está «recolectando información», atento a la realización de una presentación judicial, a fin de descartar si hubo una mala gestión alimentaria por parte del proveedor. Apuntaron que también puede haber «un sabotaje».

Por lo pronto, dispusieron suspender al proveedor que abastece de desayuno y almuerzo a las escuelas «Pancha Hernández» y «Provincia de La Rioja» de «manera preventiva». De igual modo, aseguran que las autoridades mantienen contacto con los directivos de ambas casas de estudio. A su vez, señalaron que durante la semana, desde la dirección Comunidad Educativa, responsable del PANE, se supervisó el servicio en la «Pancha Hernández».

Especificaron que la investigación abarcará toda la cadena alimentaria, desde la producción por parte del proveedor hasta la distribución y la entrega de los alimentos a los estudiantes en las instituciones.

Por último, remarcaron que Salud investiga las causas del brote, mediante el análisis de muestras obtenidas.

Los pacientes fueron atendidos en los hospitales pediátricos (casi el 50% de los casos) y en los hospitales Del Sur, Del Cerro de la Cruz, Del Norte y Del Oeste. Recibieron medicación para controlar los síntomas y, en algunos casos, hidratación intravenosa.

Desde la noche del viernes se reforzaron las guardias en los hospitales mencionados, y estos refuerzos se mantendrán durante toda la jornada del sábado para garantizar la adecuada atención de la comunidad.

Durante la mañana de este sábado no se han registrado nuevos pacientes en ningún centro sanitario. Además, ya no hay pacientes internados para hidratación, ya que todos han recibido el alta médica.

Se recomienda a la población estar atenta a posibles síntomas y acudir a un centro de salud en caso de ser necesario.

 

Fuente: ANSL

A %d blogueros les gusta esto: